El proyecto “TOGO2018” es el mayor hasta el momento asumido por Red Integral Solidaria, se compone de 70 ordenadores, 100 monitores, impresoras, complementos informáticos y laboratorio, sumando un peso total de más de 1.700 kg, lo que permitirá instalar no menos de 5 aulas en dos fases. Con él se cierra el círculo completo en lo que se refiere a un plan de esta categoría; 1.- Donación de todo el material, 2.- Almacenamiento del gran volumen que representa, 3.- Reparación, instalación y preparación de todas las unidades, 4.- Financiación, aportación propia y apoyo económico de terceros, 5.- Transporte a destino 6.- Viaje de los técnicos e instalación de las aulas. En estos momentos ya se encuentran cubiertas las tres primeras etapas, las más extensas en el tiempo y nos encontramos en curso de la cuarta. Si no surgen inconvenientes en el transporte del material, confiamos poder instalar las dos primeras aulas en el mes de mayo y ubicar el resto antes de final de año. 1.- Donación del material. SANDETEL-Junta de Andalucía, AVANTE Formación, , DOPP Consultores. ![]() ![]() ![]() 2.- Almacenamiento. SERVINFORM y COVEY Vehículos. ![]() ![]() ![]() 3.- Reparación, instalación y preparación. SOFTCOM, MOMO & Cía., MICROSOFT. ![]() ![]() 4.- Financiación del proyecto. PROPIA; Red Integral Solidaria. TERCEROS; ACAS-Asociación Controladores Aéreos Solidarios, COARE-Cooperativa Agrícola de Regantes, MAIO Martínez Escribano, TRIANA Viajes y ETIC Solidario. 5.- Transporte al destino objetivo. |
PROYECTOS >